viernes, 23 de agosto de 2013

TIPOS DE VIOLENCIA


Tipos de violencia :

Los tipos de violencia que podemos encontrarnos son: malos tratos emocionales, malos tratos sociales, malos tratos ambientales, malos tratos económicos, violencia física, violencia sexual y violencia psicológica. Este último tipo de violencia es la más frecuente, pero al mismo tiempo la más invisible;

*La violencia contra la mujer en la sociedad actual:

Las cuatro tipos de violencia que existen son :

*Física

*Psicológica emocional

*Sexual

*Económica patrimonial

los ámbitos donde se presenta la violencia contra la mujer

*Parija

*Familia

*Escolar-Educativo

*Laboral

*Comunidad

*Institución



.-Cada día, en cualquier lugar del planeta, millones de mujeres y niñas de diferentes edades y características sociales sufren las consecuencias de una violencia selectiva, dirigida

específicamente a las personas de su sexo. Cada día, centenares de mujeres y/o niñas mueren en todo el mundo, en cualquier país, y las causas últimas de esta violencia permanente

y sistemática tienen su anclaje en el hecho de haber nacido

del sexo femenino en sociedades que, basadas en la universalización del prejuicio de la superioridad masculina, otorgan

prerrogativas al género masculino. Según la Comisión de la

ONU sobre la Condición de las Mujeres, al menos una de cada

tres mujeres en el mundo ha sufrido a lo largo de su vida un

acto violento de género (maltrato, violación, abuso, acoso...).

Como se ha puesto de manifiesto desde diversos organismos

internacionales, la violencia de género es la primera causa de

muerte o invalidez para las mujeres entre 15 y 44 años, en

todo el mundo, superando a otras causas como el cáncer, la

malaria o los accidentes de tráfico. UNICEF estima que una

de cada cinco mujeres, globalmente, es víctima de esta violencia específica. Otro informe, en este caso elaborado por el

Centro Reina Sofía para el Estudio de la Violencia, cifra en

aproximadamente un tercio de la población femenina europea

(entre 42 y 56 millones) las víctimas de algún tipo de violencia doméstica, exponiendo que más de 5.000 mujeres y/o ni-ñas mueren en Europa al año por ello.




*La violencia del gobierno contra las jóvenes:



*La violencia infantil:


  • Aproximadamente un 20% de las mujeres y un 5 a 10% de los hombres manifiestan haber sufrido abusos sexuales en la infancia, mientras que un 25 a 50% de los niños de ambos sexos refieren maltratos físicos.
  • Entre las consecuencias del maltrato infantil se encuentran problemas de salud física y mental para toda la vida, y efectos sociales y laborales negativos que pueden retrasar el desarrollo económico y social de los países.
  • Es posible prevenir el maltrato infantil antes de que se produzca, y para ello es necesario un enfoque sectorial.
  • *Los programas preventivos eficaces prestan apoyo a los padres y les aportan conocimientos y técnicas. 





miércoles, 21 de agosto de 2013


El origen de la violencia se localiza en el conjunto de valores, ideas, creencias, representaciones sociales construidas en cada cultura pero basadas básicamente en la desigualdad social y sexual.





Actualmente en nuestra sociedad ha aumentado considerablemente la violencia en todos los ámbitos. ¿Cúales creeis que son las causas principales?

¿La existencia de los medios de comunicación? Como la Televisión o internet, que muestran muchas escenas de violencia.. o ¿qué?.




*El alcoholismo

*Falta de conciencia en los habitantes de una sociedad creen que la violencia es lo mejor forma de realizar las cosas.Huelgas,golpes .


*Fuerte ignorancia que hay de conocer mejor vía para resolver las problemas

*La falta de compresión existe entre las parejas , la incompatibilidad de caracteres ,la violencia intra familiar esta seguro una persona problemática.


*Falta de compresión hacia los ninos ;muchas madres maltratan a sus hijos.

*La drogadacion es otra causa de la violencia muchos personas se drogan para poder ser lo que no son en la realidad para escapar asi de la realidad causando mucho violencia.







*las enfermedades como depresión, ansiedad, ;
*problemas sexuales y reproductivos como infecciones por transmisión sexual y otras enfermedades crónicas; disfunciones sexuales; embarazos forzados o no deseados y abortos inseguros; riesgos en la salud materna y la salud fetal (especialmente en casos de abuso durante el embarazo)
*abuso de sustancias (incluyendo alcohol);
*habilidades deficientes para el funcionamiento social, aislamiento social y marginación.
muerte de mujeres y de sus hijos (producto de negligencia, lesiones, riesgos asociados al embarazo, homicidio, y asociados al SIDA)
*pérdida de días laborales, baja productividad y bajos ingresos
reducción o pérdida total de oportunidades educativas, laborales, sociales o de participación política.

Para mi pienso que la mejor solución para reducir el fenómeno mas grave en el mundo actual    es de cambiar la mentalidad .



































































































lunes, 19 de agosto de 2013

Bienvenida


Bienvenidos a nuestra página en la que vamos  a tratar uno de los problemas más graves en el mundo contemporáneo que es la violencia y particularmente en España.
 Primero  voy a presentar las causas de la violencia además las  consecuencias y las soluciones por ma parte espero que está pagina sea interrisada