Tipos de violencia :
Los tipos de violencia que podemos encontrarnos son: malos tratos emocionales, malos tratos sociales, malos tratos ambientales, malos tratos económicos, violencia física, violencia sexual y violencia psicológica. Este último tipo de violencia es la más frecuente, pero al mismo tiempo la más invisible;
*La violencia contra la mujer en la sociedad actual:
Las cuatro tipos de violencia que existen son :
*Física
*Psicológica emocional
*Sexual
*Económica patrimonial
los ámbitos donde se presenta la violencia contra la mujer
*Parija
*Familia
*Escolar-Educativo
*Laboral
*Comunidad
*Institución
.-Cada día, en cualquier lugar del planeta, millones de mujeres y niñas de diferentes edades y características sociales sufren las consecuencias de una violencia selectiva, dirigida
específicamente a las personas de su sexo. Cada día, centenares de mujeres y/o niñas mueren en todo el mundo, en cualquier país, y las causas últimas de esta violencia permanente
y sistemática tienen su anclaje en el hecho de haber nacido
del sexo femenino en sociedades que, basadas en la universalización del prejuicio de la superioridad masculina, otorgan
prerrogativas al género masculino. Según la Comisión de la
ONU sobre la Condición de las Mujeres, al menos una de cada
tres mujeres en el mundo ha sufrido a lo largo de su vida un
acto violento de género (maltrato, violación, abuso, acoso...).
Como se ha puesto de manifiesto desde diversos organismos
internacionales, la violencia de género es la primera causa de
muerte o invalidez para las mujeres entre 15 y 44 años, en
todo el mundo, superando a otras causas como el cáncer, la
malaria o los accidentes de tráfico. UNICEF estima que una
de cada cinco mujeres, globalmente, es víctima de esta violencia específica. Otro informe, en este caso elaborado por el
Centro Reina Sofía para el Estudio de la Violencia, cifra en
aproximadamente un tercio de la población femenina europea
(entre 42 y 56 millones) las víctimas de algún tipo de violencia doméstica, exponiendo que más de 5.000 mujeres y/o ni-ñas mueren en Europa al año por ello.
*La violencia del gobierno contra las jóvenes:
*La violencia infantil:
- Aproximadamente un 20% de las mujeres y un 5 a 10% de los hombres manifiestan haber sufrido abusos sexuales en la infancia, mientras que un 25 a 50% de los niños de ambos sexos refieren maltratos físicos.
- Entre las consecuencias del maltrato infantil se encuentran problemas de salud física y mental para toda la vida, y efectos sociales y laborales negativos que pueden retrasar el desarrollo económico y social de los países.
- Es posible prevenir el maltrato infantil antes de que se produzca, y para ello es necesario un enfoque sectorial.
- *Los programas
preventivos eficaces prestan apoyo a los padres y les aportan conocimientos y técnicas.